¡Meta Lograda! Comité ecológico Lemu Lahuen adquiere terreno de Parque Urbano El Bosque
El 12 de octubre de 2024, el Comité Ecológico Lemu Lahuen lanzó la campaña «Cada m² cuenta: la conservación está en tus manos», con el propósito de invitar a la comunidad a apadrinar metros cuadrados del Parque Urbano El Bosque y recaudar los fondos necesarios para la adquisición del terreno. Hoy, con gran satisfacción, se anuncia el cumplimiento de este objetivo: el Comité Ecológico Lemu Lahuen se ha convertido en el propietario de 10,5 hectáreas de bosque nativo y humedal.
El Comité fue fundado en 2004 con el propósito de administrar y conservar este relicto de Selva Valdiviana. Sin embargo, el terreno pertenecía a la empresa inmobiliaria SOCOVESA, que, en conjunto con la organización, trabajó para que el espacio se convirtiera en un referente de sustentabilidad para la comunidad. A mediados del 2024, la empresa propuso la venta del terreno al Comité, un desafío que la organización decidió asumir.
El desarrollo de la campaña representó un esfuerzo significativo para el Comité, el equipo de trabajo del Parque Urbano El Bosque y la comunidad valdiviana, cuyos voluntarios y voluntarias jugaron un papel fundamental en la ejecución de diversas iniciativas, tales como rifas, eventos, talleres y llamados a la colaboración. Gracias a este compromiso colectivo, se logró llegar a un acuerdo que permitiera concretar la compra.
El 30 de diciembre de 2024, se firmó el traspaso del terreno. La magnitud del apoyo ciudadano y la fuerza de la campaña evidenciaron el valor que la comunidad otorga a la existencia del parque, consolidando así este logro con los fondos recaudados a la fecha.
A veinte años de su fundación, el Comité Ecológico Lemu Lahuen ha alcanzado un hito trascendental tanto para la organización como para la comunidad vinculada al Parque Urbano El Bosque. Se expresaron agradecimientos públicos a las más de 200 personas que realizaron donaciones, así como a instituciones educativas, emprendimientos locales, organizaciones privadas y empresas de la comuna. También se destacó la labor de artistas y voluntarios que ofrecieron su tiempo y talento en apoyo a la causa.
El próximo año traerá nuevos desafíos para la organización, siendo una prioridad la tramitación de medidas que garanticen la protección legal de este parche de bosque nativo y humedal, con el objetivo de asegurar la conservación permanente del Parque Urbano El Bosque y su invaluable biodiversidad.