Parque Urbano el Bosque en seminario «Experiencias y desafíos para Parques Urbanos en la Cuenca de Tolten»
El miércoles 14 de septiembre estuvimos como Parque Urbano El Bosque y Comité Ecológico Lemu Lahuen en Villarrica, presentes en el seminario «Experiencias y desafíos para Parques Urbanos en la Cuenca de Tolten». Esta actividad fue organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile a través de su Centro UC de Desarrollo Local, junto a la ONG Retxiküra del Mallolafken y el Observatorio Bosquentrama.
A esta instancia asistieron Lorena Sandoval, tesorera del Comité Ecológico Lemu Lahuen, Alexa Maldonado, encargada de proyectos y José Aguero, representante del equipo de mantención.
La jornada dio inicio con palabras de bienvenida y un show de música mapuche instrumental. Prosiguió la charla “Arquitectura del paisaje: diseñando con la naturaleza para la sustentabilidad y resiliencia de territorios y comunidades. Experiencias y buenas prácticas” por Osvaldo Moreno, académico de Arquitectura de la Universidad Católica. La ONG Retxiküra del Mallolafken expuso sus vivencias y fortalezas en el proceso de gestionar el parque urbano Retxiküra. La jornada finalizó con un conversatorio con representantes de la comunidad, académicos e institucionales y una actividad compartiendo como es el parque de nuestros sueños.
Se generó un lindo espacio donde organizaciones sociales compartieron vivencias y reflexiones en torno a la gestión de áreas naturales insertas en un radio urbano, abordando estrategias desde el paisajismo, la gobernanza ambiental, el trabajo comunitario y la biocultura.
Agradecemos al observatorio de los bosques Bosquentrama por invitarnos a participar de esta actividad y a la ONG Retxiküra del Mallolafken por compartir su experiencia en el territorio.