Escuela El Bosque: relatando la experiencia de niñeces y acción climática
El cambio climático es un problema muy grande que está afectando a todo el mundo. Por ejemplo, provoca que haga un calor intenso o que haya tormentas muy fuertes. También está haciendo que algunos animales pierdan sus casas y que las personas tengan problemas para sembrar comida porque el clima cambia todo el tiempo.
Pero ¡podemos ayudar a que esto no siga pasando! Hay muchas cosas que somos capaces de hacer para cuidar la Tierra. Cosas simples, como plantar árboles nativos, reciclar o usar menos electricidad en casa, son muy importantes. Además, en las escuelas, como la nuestra, hacemos proyectos para aprender más y ayudar a encontrar soluciones.
En la Escuela El Bosque, estamos aprendiendo mucho sobre cómo proteger el medio ambiente. Hacemos actividades reforestando con arbolitos nativos entregados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), tenemos un núcleo nativo para después plantar especies nativas en poblaciones cercanas a la escuela, promovemos el uso de bicicleta con talleres en bici, entre otras cosas. El año 2022 hicimos una investigación científica escolar sobre las acciones climáticas que realizan las personas que defienden los humedales y nos sumamos a estas actividades los domingos. Pero no es solo nuestra escuela, ¡Niñas y niños de Valdivia están haciendo cosas muy importantes para ayudar a la Tierra!
¿Qué puedes hacer tú? Puedes empezar apagando las luces cuando no las necesites, ir caminando o en bici a la escuela o hablar con tus amigos sobre lo que pueden hacer en conjunto para ayudar al planeta. ¡Todo cuenta!
Podemos hacer el cambio para que la Tierra se recupere. Aunque seamos niñas y niños, ¡podemos hacer una gran diferencia!
Escrito por niñas y niños del taller de Medio Ambiente de la Escuela El Bosque.