¿Estás en busca de panoramas para los más pequeños del hogar en estas vacaciones de invierno?
Te traemos una nueva versión de la escuela ambiental de invierno en Parque Urbano El Bosque. Una semana de aprendizajes y diversión para niñas y niños en un espacio acogedor y en constante contacto con la naturaleza. A través del juego, la creatividad y la exploración, abordaremos diversas temáticas relacionadas con la biodiversidad de nuestro ecosistema: la selva valdiviana y sus humedales. Buscamos despertar la curiosidad, fomentar la contemplación y promover una conexión respetuosa con los seres que habitan el bosque.
Fechas: Lunes 30 de junio al viernes 4 de julio
Horario: 14:30 a 17:30 horas
Dirigido a: Niñas y niños entre 5 y 10 años
Programa de actividades
Lunes 30 de junio
Usemos los sentidos reconociendo flora
Exploraremos la diversidad vegetal del bosque activando nuestros sentidos: observación de colores, formas, texturas, aromas y tamaños. Aprenderemos técnicas simples para identificar distintas especies.
Mi primer herbario
Confeccionaremos un herbario aprendiendo a recolectar y registrar adecuadamente la información de cada especie. El material elaborado será llevado a casa.
Martes 1 de julio
El mundo de los anfibios
Conoceremos las características de este grupo biológico y las especies que habitan nuestro territorio, aprendiendo a identificarlas a través de sus cantos y hábitats.
Juegos teatrales
Taller lúdico que promueve la expresión corporal y la creatividad para imaginar y representar criaturas del bosque, favoreciendo así la empatía y la conexión con la naturaleza.
Miércoles 2 de julio
Introducción al birdwatching
Aprenderemos técnicas de observación de aves de forma consciente y respetuosa, reconociendo su diversidad y el valor de sus cantos.
Mi casita pajarera
Diseñaremos casitas decorativas para aves utilizando materiales reciclados y elementos naturales, fomentando la creatividad y la reutilización.
Jueves 3 de julio
El impresionante reino de los hongos
Exploraremos la gran variedad de hongos presentes en el territorio, observando sus formas, colores y funciones en el equilibrio del bosque.
Fungi esculturas
Crearemos esculturas en greda inspiradas en los hongos observados, reforzando los aprendizajes mediante la creación artística.
Viernes 4 de julio
Mi especie favorita
Cada participante elegirá una especie nativa para investigar utilizando libros, observación directa u otras herramientas disponibles.
Divulgando ando
Realizaremos cápsulas audiovisuales de divulgación sobre las especies elegidas, aprendiendo a registrar imágenes del entorno y hablar frente a cámara.
Valores
Los valores incluyen colación diaria, todos los materiales necesarios y registros que serán enviados a los tutores.
Consultas e inscripciones:
Teléfono: +56 9 8400 3641
Una invitación a disfrutar del invierno con menos pantallas y más zapatos sucios.