Taller de Arte Terapia Transformador
Te invitamos a ser parte de una experiencia transformadora en un entorno natural único, donde el arte se convierte en un puente hacia el bienestar emocional. Este taller está cuidadosamente diseñado para acoger a personas de todas las edades: niños, niñas, adolescentes, adultos y personas mayores. Es un espacio seguro y contenedor, orientado al crecimiento personal, la exploración emocional y la expresión creativa.
A través de la arteterapia y diversas técnicas artísticas como la pintura, la escritura, el movimiento corporal y la música, las y los participantes aprenderán a reconocer, comprender y regular sus emociones. Esta experiencia facilita una profunda conexión con la propia esencia e identidad, promoviendo además la reparación emocional de vivencias de la infancia que aún puedan estar presentes en el mundo interior.
El taller se desarrolla en un entorno natural de gran belleza, rodeado de flora, fauna y funga que invitan a la introspección, el silencio y la armonía. Este contacto con la naturaleza actúa como un sostén fundamental en el proceso de sanación, brindando serenidad y fortaleciendo el vínculo con uno mismo.
Además del trabajo terapéutico, se potenciarán las habilidades artísticas de cada participante mediante el uso de técnicas con pintura acrílica, propiciando un espacio de libre expresión y creatividad, donde cada persona podrá descubrir y dar voz al artista que habita en su interior. No se requiere experiencia previa, lo más importante es la disposición a explorar, abrirse a lo desconocido y sumergirse en la profundidad del propio ser.
El taller cuenta con 3 grupos: grupo adultos 1 martes de 11:00 a 13:00 hrs, grupo adultos 2 domingos de 11:30 a 13:30 hrs, grupo niños y niñas domingos de 14:00 a 16:00. También puedes consultar por clases online.
Imparte Daniela Segura, número de contacto +569 7745 7567 o al instagram @dacons_art_. Inscríbete hoy y comienza un viaje transformador hacia tu bienestar emocional. Permítete sentir, crear y sanar a través del arte.





